CONSEJOS PARA TORMENTAS INVERNALES

¡QUEDÁNDOSE PREPARADOS PARA EL INVIERNO!

Una tormenta invernal puede poner en mayor riesgo a los adultos mayores porque suelen tener menos calor corporal. Esto se debe a un metabolismo más lento y a una menor actividad física.

Continúe leyendo a continuación para conocer algunos consejos para estar preparado en caso de una tormenta invernal:

 

Branded Page Break for Winter Page

 

HABLE CON SU MÉDICO

Pregunte a su médico si padece alguna enfermedad o condición y si los medicamentos recetados y de venta libre que toma afectan al calor corporal. Hable siempre con su médico antes de dejar de tomar cualquier medicamento.

Si recibe diálisis u otro tratamiento médico de soporte vital, identifique la ubicación y la disponibilidad de más de un centro y colabore con su proveedor para desarrollar su plan de emergencia personal. Tenga a mano los números de emergencia de médicos, bomberos, policía y servicios de ambulancia.

 

Los síntomas de la hipotermia

Primeros síntomas de hipotermia:
  • Pies y manos fríos
  • Cara hinchada
  • Piel pálida
  • Temblores
  • Habla más lenta o arrastra las palabras
  • Parecer tener sueño
  • Enfado o confusión
Síntomas avanzados de hipotermia:
  • Movimientos lentos, dificultad para caminar o torpeza.
  • Movimientos rígidos y espasmódicos de brazos o piernas
  • Latidos lentos
  • Respiración lenta y superficial
  • Desmayo o pérdida del conocimiento

Consejos para las tormentas invernales

AHORA/PREPÁRESE
  • Siga las noticias locales en la televisión, la radio y las redes sociales:
  • Visite las siguientes páginas para obtener más información:
  • ¡Suscríbase a las alertas meteorológicas locales de la Red Regional de Alerta de Emergencia aquí!
  • ¡Descargue la aplicación Ready South Texas para conocer las últimas noticias meteorológicas aquí!
DURANTE
  • Si utiliza un calefactor para calentar la casa, ¡asegúrese de mantenerlo al menos a un metro de material inflamable!
  • NO utilice un horno para calentar la casa.
  • Siga atento a las noticias locales
  • Quédese en casa - ¡las mascotas también!
  • Ajuste la calefacción a 68-70°F
  • Vístase en capas y use mantas para mantenerse caliente
  • Gotee las tuberías para mantener el suministro de agua
  • Coma con regularidad
DESPUÉS
  • Siga atento a las noticias locales
  • Vaya a un refugio designado si su casa se queda sin electricidad o calefacción
  • Envía SHELTER + tu código postal al 43362 (4FEMA) para encontrar el refugio más cercano en tu zona (ejemplo: refugio 12345).